El llamado suero autólogo es un tipo de gotas que ayudan a lubricar el ojo y a sanar el epitelio del mismo. Conoce qué es, cómo se prepara y qué tipo de padecimientos ayuda a tratar de forma exitosa, entre ellos el síndrome del ojo seco.
¿Qué es el suero autólogo?
Este tipo de suero no es un producto farmacéutico, sino más bien una fórmula magistral de uso individual que sirve como tratamiento oftalmológico. Este se prepara con suero sanguíneo del propio paciente, ya que esta sustancia tiene la capacidad de regenerar y humectar la córnea y la conjuntiva, gracias a su composición.
¿Cómo se fabrica esta fórmula?
Se prepara con equipo especializado en un sitio estéril. Para crearlo, se toman 10 ml de sangre recolectada del paciente y se deja coagular. Después, se centrifuga para separar el suero de los glóbulos rojos y se recolecta en un tubo. Finalmente, se diluye con suero fisiológico estéril y se envasa en contenedores estériles con los que el paciente podrá aplicarlo como gotas en los ojos para tratar una serie de padecimientos oculares.
Padecimientos que trata este suero único
•Síndrome del ojo seco: Es un padecimiento muy común en el que los ojos no producen la cantidad suficiente de lágrimas o cuando las lágrimas no humectan de forma adecuada. Así, esto puede provocar sensación de tener un objeto en el ojo, comezón o ardor, enrojecimiento, sensibilidad a la luz y visión borrosa, entre otros síntomas.
El síndrome del ojo seco es más común entre mujeres, al cumplir más de 50 años, en quienes usan lentes de contacto, en personas que no consumen suficiente vitamina A u Omega-3 y en pacientes de enfermedades autoinmunes.
•Defecto epitelial: Son áreas donde la capa más externa de la córnea o epitelio se ha dañado o perdido por causa de traumatismos, infecciones, sequedad, cirugías, enfermedades, mal uso de lentes de contacto o la exposición a sustancias químicas.
•Queratitis neurotrófica: Enfermedad corneal causada por daño a los nervios, lo que provoca problemas de cicatrización, deterioro epitelial y ulceración corneal, siendo una amenaza para la visión.
Esta puede ser causada por infecciones virales, traumatismos oculares, diabetes tipo 2 y síndromes congénitos. Es importante señalar que sus factores de riesgo son el uso de lentes de contacto y cirugías corneales.
Cuida la salud de tus ojos
En conclusión, el suero autólogo es una opción terapéutica prometedora para tratar padecimientos oculares, mejorar la cicatrización, regenerar el tejido y lubricar los ojos con un bajo riesgo de complicaciones.
En Hospital Angeles Health System contamos con un área especializada en Oftalmología en donde nuestros expertos te atenderán para la prevención, detección y tratamiento de padecimientos oculares.
Fuentes:
- Síndrome del ojo seco. National Eye Institute.
https://www.nei.nih.gov/espanol/aprenda-sobre-la-salud-ocular/enfermedades-y-afecciones-de-los-ojos/sindrome-del-ojo-seco - Autologous serum eye drops in dry eye disease: Preferred practice pattern guidelines. National Library of Medicine.
- El suero autólogo, una opción terapéutica viable para el tratamiento de las enfermedades oculares. Revista de Medicina Isla de la Juventud.
https://remij.sld.cu/index.php/remij/article/view/309/513 - Defecto epitelial. Columbia Ophthalmology.
https://www.vagelos.columbia.edu/departments-centers/ophthalmology/education/digital-reference-ophthalmology/cornea-and-external-diseases/surgery-and-complications/epithelial-defect - Queratitis neurotrófica. National Library of Medicine.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK431106/