¿Tener los ojos de distinto color es motivo de preocupación? La heterocromía es una condición oftalmológica que se manifiesta cuando una persona —o incluso animales— presenta diferentes colores en el iris. En la mayoría de los casos, no está relacionada con tumores cancerosos. Sin embargo, en ciertas personas puede ser un signo asociado a enfermedades preexistentes que requieren atención médica.
¿Debo preocuparme por la heterocromía?
La heterocromía se produce por diferencias en la cantidad del pigmento melánico del iris. Estas variaciones pueden ser entre ambos ojos —heterocromía completa— o dentro del mismo iris —heterocromía parcial o central—. Algunas personas nacen con esta condición debido a causas hereditarias. Mientras que otras lo desarrollan a lo largo de la vida como consecuencia de lesiones, enfermedades o por el uso de algunos medicamentos.
- Genética: Variantes genéticas afectan la pigmentación del iris
- Herencia genética: El Síndrome de Waardenburg o el Síndrome de Horner podrían estar relacionados con esta condición que se presenta desde el nacimiento
- Tratamiento farmacológico: Algunos medicamentos indicados para el glaucoma pueden oscurecer el iris
- Inflamación o infecciones: La iritis o uveítis pueden ocasionar alteraciones en el color del iris
Aprender a identificar sus causas y señales de alerta, es fundamental para descartar posibles enfermedades subyacentes. Los expertos recomiendan acudir con el médico especialista si se presentan cambios repentinos en el color del iris, si existen antecedentes familiares de enfermedades genéticas relacionadas con esta condición, o si hay síntomas como dolor, inflamación u otros síntomas oculares.
¿Hay tratamiento?
No hay un tratamiento específico, ya que en la mayoría de los casos se trata de una condición en los ojos que no causa mayor problema. Sin embargo, es esencial realizar un diagnóstico adecuado para identificar y tratar cualquier padecimiento que pueda estar causando esta alteración.
Un oftalmólogo es el especialista encargado de realizar las pruebas necesarias para determinar la causa y, en caso de ser necesario, definir el tratamiento más adecuado para cada paciente.
En el Centro de Oftalmología del Hospital Angeles Pedregal cuidamos la salud ocular de nuestros pacientes con tecnología de vanguardia, equipos de última generación y especialistas en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Cuida tu salud y agenda una cita con nosotros.
Fuentes:
1.Heterocromía. MedlinePlus.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003319.htm
2.Heterocromía. Clínica Universidad de Navarra.
https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/heterocromia
3.Heterocromía. American Academy of Ophthalmology.
https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/heterocromia