El orzuelo es una infección común de los párpados que provoca inflamación y dolor en la zona afectada.
Generalmente, se presenta como un bulto rojo en el borde del párpado debido a la obstrucción e infección de una glándula sebácea. Aunque no es una condición grave, puede ser molesta y afectar la estética del ojo temporalmente.
Causas del orzuelo
El orzuelo es causado principalmente por la bacteria Staphylococcus aureus, que infecta las glándulas sebáceas del párpado. Algunas de las causas y factores de riesgo incluyen:
- Mala higiene ocular.
- Tocarse los ojos con las manos sucias.
- Uso de maquillaje contaminado o caducado.
- Uso prolongado de lentes de contacto sin una adecuada limpieza.
- Problemas en las glándulas sebáceas del párpado, como la blefaritis.
Síntomas
Los síntomas de un orzuelo incluyen:
- Protuberancia roja y dolorosa en el borde del párpado.
- Sensibilidad e hinchazón en la zona afectada.
- Lagrimeo excesivo.
- Sensación de cuerpo extraño en el ojo.
- Formación de pus o secreción.
Tipos de orzuelos
Existen dos tipos principales:
- Orzuelo externo: Aparece en la base de las pestañas y suele formar una protuberancia visible.
- Orzuelo interno: Se desarrolla dentro del párpado y puede ser más doloroso, aunque menos visible.
Tratamiento
En la mayoría de los casos, el orzuelo desaparece por sí solo en unos días. Sin embargo, se pueden seguir algunas recomendaciones para acelerar su curación:
- Aplicar compresas tibias sobre el párpado durante 10-15 minutos varias veces al día para ayudar a drenar el pus y reducir la inflamación.
- Evitar exprimir o manipular el orzuelo, ya que esto puede empeorar la infección.
- Mantener una buena higiene ocular, lavando los ojos con agua y jabón suave.
- No usar maquillaje ni lentes de contacto hasta que el orzuelo desaparezca.
- Consultar a un especialista si el orzuelo persiste más de una semana, se agranda o afecta la visión, ya que puede requerir tratamiento con antibióticos o drenaje médico.
Prevención
Para reducir el riesgo de desarrollar un orzuelo, se recomienda:
- Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse los ojos.
- Limpiar y desinfectar correctamente los lentes de contacto.
- No compartir productos de maquillaje.
- Desmaquillarse correctamente antes de dormir.
- Mantener una higiene adecuada de los párpados, especialmente si se tiene blefaritis.
El orzuelo es una afección ocular común que, aunque molesta, suele resolverse sin complicaciones. La prevención y el tratamiento adecuado pueden ayudar a reducir el malestar y evitar su recurrencia. Ante síntomas persistentes o recurrentes, es recomendable acudir a un especialista en salud ocular.