El parto es un proceso que marca el final del embarazo, generalmente después de 40 semanas. Es una etapa significativa en la vida de las mujeres que eligen la maternidad y es natural tener inquietudes, dudas y escuchar mitos sobre esta etapa. Recuerda que asistir a tus citas de control prenatal es fundamental para prevenir complicaciones y aclarar cualquier pregunta que puedas tener al respecto.
¿El parto se puede inducir?
Mito: Algunas mujeres afirman que el picante, la estimulación de pezones, caminar y beber aceite de ricino son métodos eficaces para provocar el parto.
Realidad: Además de que no hay suficiente evidencia científica que respalde su efectividad, es recomendable evitar el exceso de picante y condimentos durante el embarazo para disminuir las agruras.
¿Puedo tener parto vaginal después de una cesárea?
Mito: Se tiene la creencia popular de que las mujeres que han tenido una cesárea, ya no tienen la posibilidad de tener un parto vaginal en un embarazo futuro.
Realidad: A pesar de que muchas mujeres pueden tener un parto vaginal después de una cesárea, la viabilidad de esta opción depende de factores como: problemas de salud, el número total de cesáreas previas y el tiempo transcurrido desde la última cesárea. El IMSS recomienda un intervalo de más de 18 meses entre embarazos para ser candidata. Consulta con tu médico para determinar si esta opción es viable en tu caso.
¿El bebé puede nacer con malformaciones según la fase de la luna?
Mito: La luna llena puede causar que el bebé nazca con labio leporino o que el parto se adelante.
Realidad: Es falso que el bebé nazca con malformaciones por la luna o que influya en el momento del parto. Esta es una creencia antigua en la que la luna puede dañar a las mujeres embarazadas.
¿Cuánto dura el trabajo de parto?
El trabajo de parto varía de una mujer a otra y depende de su estado de salud y si ha tenido partos previos. Las contracciones suelen durar cerca de 60 segundos, el dolor no es constante y se acompaña de endurecimiento abdominal que aumenta en intensidad. Según el IMSS, la etapa de alumbramiento, durante la cual, la madre expulsa al bebé y la placenta, dura aproximadamente 5 minutos.
¿Habías escuchado alguno de estos mitos o resolvimos alguna de tus dudas? No olvides que es fundamental que consultes a tu médico sobre cualquier inquietud relacionada con tu parto y que no faltes a tus citas de control prenatal.
Fuentes:
- Mitos, realidades y otras curiosidades. CONAFE.
https://conafecto.conafe.gob.mx/mama-y-papa/mitos/index.html - Prepárate para el parto. IMSS.
https://www.imss.gob.mx/maternidad/preparate-parto - ¿Cómo alimentarse durante el embarazo? IMSS.
https://www.imss.gob.mx/maternidad/estas-embarazada/como-alimentarse-durante-embarazo#:~:text=Evita%20el%20abuso%20de%20picantes%20y%20condimentos%2C%20para%20disminuir%20las%20agruras. - Common myths about giving birth. Pregnancy Birth & Baby.
https://www.pregnancybirthbaby.org.au/common-myths-about-giving-birth#caesarean
5.Parto después de una cesárea. IMSS.
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/605GRR.pdf
6.Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y de la persona recién nacida.
https://www.dof.gob.mx/normasOficiales/5950/salud12_C/salud12_C.html#:~:text=3.31%20Parto%2C%20al%20conjunto%20de,la%20placenta%20y%20sus%20anexos.