Las enfermedades respiratorias son ocasionadas por microbios —bacterias, virus u hongos— que están en el ambiente o en las gotas de saliva y moco que una persona enferma expulsa al hablar, toser o estornudar y que entran por la naríz y boca. Algunas son leves y otras pueden ser graves, como la bronquitis y neumonía, y se pueden manifestar tanto en niños como en adultos.
Sus síntomas principales son los estornudos, catarro, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor de oídos, aumento en la temperatura y malestar general. Las más comunes son: la rinitis, sinusitis, faringitis, resfriado y gripe.
¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias?
Algunos expertos señalan que los niveles de vitamina D disminuyen cuando pasamos más tiempo en casa y estamos menos expuestos a la luz solar, lo que nos vuelve más vulnerables al contagio. Por eso es importante lavarse las manos y alejarse de las personas enfermas.
Para prevenir el contagio de estas afecciones, el ISSSTE recomienda comer de forma balanceada, beber abundantes líquidos sin azúcar añadida, dormir lo suficiente, controlar el estrés y realizar ejercicio físico. Evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura y las aglomeraciones también será de ayuda.
Consumir alimentos ricos en vitamina A y C —como pimientos, calabaza, zanahoria y limón— fortalece el sistema inmunitario debido a sus propiedades antioxidantes, ayudando a prevenir enfermedades.
Es importante que no recurras a la automedicación, pues se ha demostrado que el mal uso y abuso en el consumo de antibióticos ocasiona que los microorganismos se vuelvan resistentes a ellos. Ante cualquier síntoma, consulta con un médico para recibir tratamiento adecuado.
Fuentes:
1. ¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias de forma saludable? ISSSTE.
2. Fortalecer higiene y evitar exponerse a cambios de temperatura previene contagio de enfermedades respiratorias: IMSS. IMSS.
3. Contra enfermedades respiratorias, IMSS recomienda fortalecer higiene, comer frutas, verduras y evitar cambios de temperatura. IMSS
https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201910/456
4.Enfermedades respiratorias. SEMAR.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/975/enfermedades_repiratorias.pdf