Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos que más afectan a la población mundial. Según la OMS, son una de las principales causas por las que cada año más personas pierden la vida. Conocer sus síntomas y realizar chequeos médicos frecuentes, puede marcar la diferencia en tu salud.
Tipos de enfermedades cardiovasculares
Las ECV agrupan distintos trastornos que afectan al corazón. Algunas de ellas son:
- Cardiopatía coronaria: Impacta en los vasos sanguíneos encargados de llevar la sangre al músculo cardíaco (miocardio).
- Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar: Se forman coágulos de sangre en las venas de las piernas, las cuales, pueden desplazarse al corazón o a los pulmones.
- Cardiopatías congénitas: Son malformaciones del corazón que se desarrollan desde el nacimiento.
Las enfermedades cardiovasculares más frecuentes en México son en arterias coronarias y en arterias cerebrales —apoplejía, embolia o derrame cerebral— así como la estenosis aórtica, una enfermedad causada por la degeneración de las válvulas del corazón.
Síntomas comunes
Aunque los síntomas pueden variar entre hombres y mujeres, por lo general se manifiestan con:
- Dolor de pecho
- Falta de aire
- Entumecimiento
- Debilidad o frío en las piernas
- Dolor en el cuello, mandíbula, garganta, abdomen superior o espalda
Tratamiento para las ECV
El tratamiento depende de la situación de cada paciente y el tipo de ECV que padezca. National Institutes of Health (NIH) señala algunas medidas para evitar complicaciones:
- Modificar el estilo de vida: Hacer ejercicio, no fumar, dormir lo suficiente y mantener un peso adecuado.
- Modificar factores de riesgo: Evitar hábitos poco saludables como la mala alimentación, tabaquismo y consumo de alcohol.
Adoptar hábitos saludables y acudir a chequeos médicos preventivos, son fundamentales para evitar o tratar enfermedades cardiovasculares a tiempo.
Cuida tu bienestar y agenda tu próximo check up en alguna de nuestras unidades.
Fuentes:
- Cardiovascular disease. National Institutes of Health.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK535419/ - Enfermedades cardiovasculares. Organización Panamericana de la Salud.
https://www.paho.org/es/temas/enfermedades-cardiovasculares#:~:text=Los%20s%C3%ADntomas%20de%20la%20enfermedad,partes%20en%20el%20cuerpo%3B%20dolor - Cardiovascular diseases (CVD). Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/cardiovascular-diseases-(cvds)
- No rompas más tu corazón. Procuraduría Federal del Consumidor.
https://www.gob.mx/profeco/documentos/no-rompas-mas-tu-corazon-salud-cardiovascular?state=published - Enfermedades cardiovasculares. Organización Mundial de la Salud.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cardiovascular-diseases-(cvds) - Atención oportuna, fundamental para prevenir y atender enfermedades cardiovasculares. https://www.gob.mx/salud/es/articulos/atencion-oportuna-fundamental-para-prevenir-y-atender-enfermedades-cardiovasculares?idiom=es