La colitis ulcerosa es una enfermedad crónica en la que el intestino grueso se inflama y úlcera, provocando diarrea con sangre, retortijones y fiebre. La colitis ulcerosa puede afectar a…
Vivir plenamente con diabetes
La diabetes mellitus es el término médico utilizado para designar a la enfermedad crónica que se origina debido a que el páncreas no produce la cantidad de insulina que el…
¿Cuándo se considera prediabetes?
La prediabetes se origina cuando los niveles de azúcar en sangre son más altos de lo normal, pero no lo suficiente para considerarse diabetes tipo 2. La insulina es una…
Lupus eritematoso sistémico, ¿cómo tratarlo?
El lupus, conocido como lupus eritematoso sistémico (LES), es una enfermedad crónica del sistema inmunológico en la que este ataca erróneamente los tejidos y órganos sanos del cuerpo. El lupus…
Bronquitis crónica: síntomas y causas
La bronquitis crónica es una enfermedad respiratoria que se caracteriza por la inflamación constante de los bronquios, que son las vías respiratorias que llevan el aire a los pulmones. La…
Bronquitis: sus principales síntomas
La bronquitis es una inflamación de los bronquios, los conductos que llevan el aire a los pulmones. Es importante destacar que existen dos tipos principales de bronquitis: Bronquitis aguda: Es…
Quirófanos Inteligentes: la evolución de la cirugía
La medicina está experimentado grandes avances gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, los quirófanos inteligentes son un ejemplo de cómo estos adelantos están mejorando los procedimientos quirúrgicos y la…
¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno que en el 98 % de los casos se controla únicamente con medicamentos para provocar el sangrado normal y evitar la…
Anemia por deficiencia de hierro: causas y consecuencias
La anemia por deficiencia de hierro se presenta cuando los glóbulos rojos o la hemoglobina (la proteína que transporta el oxígeno) presentan valores inferiores a los normales. Se trata de…