Cáncer de garganta | Sus inicios y tratamiento

cáncer-de-garganta-sus-inicios-y-tratamiento

El cáncer de garganta es un tipo de cáncer que se desarrolla en las estructuras de la garganta, como la faringe, laringe, amígdalas o cuerdas vocales. Aunque no es de los tipos más comunes, su detección temprana es fundamental para mejorar el pronóstico y la calidad de vida del paciente.

¿Cómo inicia el cáncer de garganta?

Este tipo de cáncer se origina cuando las células de la garganta comienzan a crecer de manera descontrolada. En muchos casos, está relacionado con factores de riesgo como:

  • Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol, que aumentan significativamente la probabilidad de desarrollar la enfermedad
  • Infección por el virus del papiloma humano (VPH), que en años recientes se ha convertido en una causa creciente, especialmente en adultos jóvenes
  • Exposición prolongada a productos químicos industriales o a ambientes con poca ventilación

Los síntomas iniciales pueden confundirse con afecciones comunes como faringitis o resfriados. Entre los signos de alerta se encuentran: dolor persistente de garganta, ronquera prolongada, dificultad para tragar, sensación de nudo en la garganta o aparición de ganglios en el cuello.

¿Cómo se diagnostica este cáncer?

El diagnóstico del cáncer de garganta lo realiza un médico especialista —otorrinolaringólogo o oncólogo— mediante estudios como:

  • Laringoscopia o endoscopia para visualizar la zona afectada
  • Biopsia para analizar si las células son cancerosas
  • Estudios de imagen como tomografía, resonancia magnética o PET scan para determinar la extensión del tumor

Tratamientos disponibles para el cáncer de garganta

El tratamiento depende de la localización del tumor, del tamaño y etapa del cáncer, así como del estado general de salud del paciente. Las opciones pueden incluir: 

  • Cirugía para extirpar el tumor, cuando es posible
  • Radioterapia, especialmente en etapas tempranas
  • Quimioterapia, sola o combinada con radiación, en casos más avanzados
  • Terapias dirigidas o inmunoterapia en situaciones específicas

El enfoque suele ser multidisciplinario, con la participación de oncólogos, cirujanos, logopedas y psicólogos.

El cáncer de garganta puede afectar funciones vitales como el habla, la respiración y la alimentación. Si persisten síntomas como ronquera, dolor o dificultad al tragar, lo mejor es consultar a un médico.
En la Unidad de Oncología de Hospital Angeles Health System le brindamos atención integral al paciente oncológico en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento para cuidar su calidad de vida.

Fuentes:

  1. Cáncer de garganta o laringe. Medline Plus.
    https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001042.htm
  2. Throat cancer. Mayo Clinic.
    https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/throat-cancer/symptoms-causes/syc-20366462
  3. Signos y síntomas de los cánceres de laringe y de hipofaringe. American Cancer Society.
    https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-laringe-e-hipofaringe/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/senales-sintomas.html
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top