Bursitis | Dolor en articulaciones y movilidad

bursitis-dolor-en-articulaciones-y-movilidad

La bursitis causa dolor e inflamación en las articulaciones, afectando la movilidad. Descubre qué es, cuáles son sus síntomas, cómo tratarla y qué medidas ayudan a prevenirla.

¿Qué es y por qué ocurre?

Es la inflamación de una bursa, el pequeño saco lleno de líquido que actúa como amortiguador entre huesos, tendones y músculos. Su función es reducir la fricción y facilitar el movimiento articular.

Esta afección puede presentarse por movimientos repetitivos, sobrecarga física, traumatismos, infecciones o enfermedades crónicas como artritis o gota. Es común en hombros, codos, caderas y rodillas, aunque puede aparecer en cualquier articulación.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Dolor localizado que empeora con el movimiento o la presión
  • Inflamación visible o sensación de hinchazón
  • Rigidez en la articulación afectada
  • Limitación de la movilidad

En casos graves, el dolor puede presentarse incluso en reposo, interfiriendo con actividades cotidianas como caminar, escribir o levantar objetos.

Tratamientos disponibles

El tratamiento de la bursitis depende de la causa y de la intensidad de los síntomas. Entre las opciones más comunes se encuentran:

  • Reposo y modificación de actividades; evitar movimientos repetitivos que agraven la lesión
  • Aplicación de frío o calor para disminuir inflamación y dolor
  • Medicamentos antiinflamatorios, como ibuprofeno o naproxeno, bajo indicación médica
  • Fisioterapia: ejercicios y técnicas de rehabilitación para recuperar fuerza y movilidad
  • Inyecciones de corticoides, en casos de inflamación persistente
  • Tratamiento antibiótico o drenaje, si es causada por una infección

Así, con la atención adecuada, la mayoría de los casos mejora en pocas semanas.

¿Cómo prevenir que vuelva a ocurrir?

La prevención de la bursitis se basa en cuidar las articulaciones y evitar la sobrecarga:

  • Realizar pausas frecuentes durante actividades repetitivas
  • Mantener una postura adecuada al trabajar o ejercitarse
  • Usar equipo de protección (rodilleras o coderas) en actividades de alto impacto
  • Realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular
  • Mantener un peso saludable para reducir la presión sobre articulaciones

En resumen, adoptar estas medidas disminuye el riesgo de recurrencia y ayuda a mantener una buena calidad de vida.

En Hospital Angeles Health System te atenderán reumatólogos y ortopedistas expertos en el tratamiento de la bursitis.

Fuentes:

  1. Bursitis. National Health Service.
    https://www.nhs.uk/conditions/bursitis/
  2. Bursitis. Medline Plus.
    https://medlineplus.gov/bursitis.html
  3. Bursitis. Cleveland Clinic.
    https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/10918-bursitis

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top