Descubre qué es la trombosis venosa, cuáles son sus síntomas, causas y tratamientos, y cómo prevenirla de forma sencilla y efectiva.
¿Qué es una trombosis?
La trombosis ocurre cuando se forma un coágulo de sangre dentro de un vaso sanguíneo, bloqueando parcial o totalmente el flujo. Este coágulo puede presentarse en venas o arterias y, dependiendo de su ubicación, causar distintos niveles de gravedad. Mientras que la trombosis arterial suele relacionarse con infartos o accidentes cerebrovasculares, la trombosis venosa afecta principalmente las venas de las piernas y es la más frecuente.
¿Qué es la trombosis venosa?
La trombosis venosa se produce cuando un coágulo se desarrolla en una vena, generalmente en las piernas. Existen dos tipos: la trombosis venosa superficial (TVS) y la trombosis venosa profunda (TVP).
TVS
La trombosis venosa superficial ocurre cuando un coágulo se desarrolla en las venas que están justo debajo de la piel. Aunque por lo general no representa un riesgo importante, existe la posibilidad de que el coágulo se desplace hacia venas más profundas. Si esto sucede, aumenta la probabilidad de que se forme una trombosis venosa profunda.
Síntomas frecuentes: enrojecimiento y calor, hinchazón leve, dolor localizado al tacto y venas visibles e inflamadas.
TVP
La trombosis venosa profunda aparece cuando un coágulo se forma en las venas ubicadas en las capas internas del cuerpo, comúnmente en las piernas. Este tipo de trombosis es más peligrosa y puede llegar a ser potencialmente mortal si no se atiende a tiempo. El principal riesgo es que el coágulo se desprenda y viaje a los pulmones, provocando una embolia pulmonar, una emergencia médica.
Síntomas frecuentes: dolor e hinchazón en la pierna, palidez en la piel, sensación de dolor y pesadez, y dificultad para observar las venas.
Causas y factores de riesgo
La trombosis venosa puede aparecer por varias razones, cualquiera que afecte la circulación de la sangre. Entre los factores de riesgo más comunes destacan:
- Largos periodos de inmovilidad, como viajes extensos o reposo prolongado
- Cirugías recientes, especialmente las ortopédicas
- Embarazo y etapa posparto
- Uso de anticonceptivos hormonales o terapia de reemplazo hormonal
- Tabaquismo
- Obesidad o enfermedades que aumentan la coagulación
- Obesidad
- Cáncer y quimioterapia
- Tener más de 60 años de edad
Los riesgos de la trombosis
Esta condición puede causar complicaciones, dependiendo de la zona a la que se vaya el coágulo. Por ejemplo, en los pulmones puede causar embolia pulmonar; en el cerebro puede provocar un accidente cerebrovascular; en el corazón puede generar un infarto de miocardio.

Tratamientos disponibles
El tratamiento busca evitar que el coágulo crezca o se desplace. Los métodos más recomendados son:
- Anticoagulantes: medicamentos que ayudan a que la sangre no forme coágulos con facilidad. Si bien no pueden eliminar un coágulo que ya existe, sí evitan que crezca.
- Terapia trombolítica: medicamentos diseñados para deshacer coágulos. Son útiles cuando el coágulo se encuentra en zonas críticas del cuerpo y son una medida de emergencia en casos como infartos, derrames cerebrales y otras complicaciones.
- Trombectomía: consiste en retirar el coágulo mediante una intervención quirúrgica. El cirujano accede al coágulo y lo extrae, mediante cirugía abierta o a través de técnicas mínimamente invasivas.
El médico especialista definirá la mejor opción según la gravedad del caso y el estado de salud del paciente.
Prevención y cuidados
Las medidas de prevención son clave: mantenerse activo, caminar frecuentemente, evitar permanecer sentado por tiempos prolongados, beber suficiente agua y usar medias de compresión, si el médico lo recomienda. En personas con alto riesgo, se pueden indicar anticoagulantes preventivos.
En la red de Hospital Angeles Health System contamos con expertos Angiólogos y Cirujanos Vasculares, quienes te acompañarán en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la trombosis venosa y otras enfermedades vasculares.
Actualizado al 18 de noviembre de 2025.
Fuentes:
- Thrombosis. Cleveland Clinic.
https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/22242-thrombosis - Trombosis. Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia.
https://www.covid-19.seth.es/trombosis/ - Tromboembolismo venoso. Clínica Universidad de Navarra.
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/trombosis




