Los ojos son los órganos que nos permiten ver y entender el mundo. Sin ellos, perderíamos una de nuestras capacidades más importantes para la vida: la vista. Sin embargo, existen enfermedades o trastornos que pueden afectar su funcionamiento, e incluso, provocar la pérdida de visión. Uno de ellos es el estrabismo, un padecimiento que altera la alineación de los ojos. Conoce sus síntomas, tipos y tratamiento.
¿Qué es el estrabismo?
El estrabismo es un trastorno visual que se caracteriza por la desalineación de los ojos, lo que dificulta que ambos enfoquen el mismo objeto al mismo tiempo. Esta condición se produce por un funcionamiento anormal de los músculos oculares, responsables de mover los ojos coordinadamente. Puede deberse a la incapacidad del cerebro para para unir la imagen de los dos órganos o a errores en el proceso de la visión.
Los síntomas pueden presentarse de forma constante o aparecer y desaparecer. Sin embargo, cuando están presentes, suelen incluir los siguientes signos:
- Ojos bizcos
- Visión doble
- Ojos desalineados
- Movimientos oculares descoordinados
- Pérdida de la visión
Tipos de estrabismo
Existen múltiples tipos de estrabismo. Los más comunes son:
- Endotropías: También conocidas como esotropías, hacen referencia a la desviación de uno o ambos ojos hacia adentro. Se dividen en acomodativas, que suelen aparecer a los 2 años de edad y se manifiestan intermitentemente, con la posibilidad de volverse constantes si no se tratan, y congénitas, que son la forma más frecuente y se presentan desde los 6 meses de vida.
- Exotropías: Es el tipo de estrabismo en el que uno o ambos ojos se desvían hacia afuera. Pueden ser congénitas o adquiridas.
- Hipotropías e hipertropías: Ocurren cuando uno de los ojos se sitúa más arriba o más abajo que el otro y pueden afectar a personas de cualquier edad.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento del estrabismo depende de varios factores, como el tipo de desviación ocular y progreso. En muchos casos, el primer paso consiste en el uso de anteojos para corregir la visión. Algunos pacientes pueden necesitar parches o gotas oculares, que ayudan a que el cerebro utilice el ojo más débil y se fortalezca. En otros casos, puede ser necesaria una cirugía de los músculos oculares para alinear correctamente los ojos.
Es fundamental acudir con un oftalmólogo para recibir un tratamiento adecuado. En Hospital Angeles Health System contamos con médicos especializados en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares. Agenda una cita.
Actualizado al 08 de octubre de 2025.
Fuentes:
1.¿Qué es el estrabismo? Secretaría de Salud.
https://www.gob.mx/salud/articulos/que-es-el-estrabismo
2.Estrabismo. MedlinePlus.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001004.htm
3.Exotropía. NIH.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK578185/
4.Hipotropía. Clínica Universidad de Navarra.
https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/hipotropia
5.Estrabismo infantil. American Academy of Ophthalmology.
https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/estrabismo-infantil