Blog » Sin categoría » Página 3
La piel es el órgano más grande de nuestro organismo, por lo que es sensible a las hormonas. De tal manera que vamos a encontrar receptores hormonales en la epidermis,…
La depresión posparto, también conocida como “posnatal”, es uno de los trastornos más conocidos por las mujeres durante el puerperio, pero también es uno de los más invalidados. La depresión…
Las enfermedades alérgicas son muy frecuentes en los niños. El factor hereditario es muy importante: si un padre padece alguna de estas enfermedades, hay 30 % de posibilidades de que…
Las cataratas se caracterizan por la opacificación del cristalino, la lente natural del ojo, lo que resulta en una visión borrosa y dificultad para ver con claridad. Las cataratas por…
La apendicitis es una enfermedad en la que ocurre una obstrucción mecánica del apéndice, ya sea por aumento del tejido linfoide, o la presencia de un cuerpo extraño o un…
La insuficiencia cardiaca es la incapacidad del corazón de bombear la cantidad necesaria de sangre que necesita el organismo. Cuando el corazón empieza a fallar, el cuerpo lo detecta inmediatamente…
El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una condición en la cual se acumula exceso de grasa en las células del hígado. El hígado graso se puede deber…
El Trastorno del Espectro Autista es un padecimiento del neurodesarrollo causado por múltiples factores. Existe dificultad o ausencia del habla, alteraciones en la comunicación y en la interacción social. Cada…
El síndrome metabólico es el término utilizado para denominar al conjunto de factores de riesgo metabólico en un paciente, los cuales aumentan la posibilidad de padecer problemas cardiacos, cerebrales y…